jueves, 1 de octubre de 2015

ACCIONES PARA COMBATIR EL BULLYING

 Acción
Para combatir este fenómeno, se requiere promover un 
conjunto de actitudes y conductas positivas que fomenten 
una buena convivencia en el colegio y que se proyecte fuera 
de él. Las principales son:
    1. Solidarizar.
    2. Dialogar y escuchar.
    3. Avisar.
    4. Ayudar al otro.
    5. No discriminar.
    6. Prevenir conflictos.
    7. Unir y respetar.
    8. Incluir. 
    Algunos ejemplos mensajes que se pueden 
    trabajar en la comunidad escolar son:
    1. El liderazgo se gana con respeto y no con insultos o golpes.
    2. Amenazas verbales o escritas deben ser avisadas a padres y profesores .
    3. Los juegos son comunitarios: nadie los manda.
    4. Ningún escolar es dueño de los espacios del colegio.

CONSEJOS PARA EVITAR EL BULLYING

CONSEJO






Ya sea que estés siendo víctima de bullying o seas testigo de un ataque contra otros, hay muchas cosas que puedes hacer para pararlo. Lo mejor es que NO TE QUEDES CALLADO.

DI NO AL BULLYING





DEFINICION DE BULLYING

                                                BULLYING
El bullying suele tener lugar en el aula y en el patio de 

la escuela. Este tipo de violencia por lo general afecta a 

niños y niñas de entre 12 y 15 años, aunque puede 

extenderse a otras edades.

Cuando se habla de bullying hay que establecer que los 

profesionales expertos en la materia tienen muy claro qué 

perfiles tienen el acosador y el acosado. Así, en el primer 

caso, estas son las principales señas de identidad que le definen:


• El acosador es alguien que necesita tener el dominio sobre otro para sentirse poderoso y así ser reconocido.

Carece de habilidades sociales y no muestra ningún tipo de capacidad de empatía.


• Por regla general, es alguien que suele tener problemas de violencia en su propio hogar.

• No tiene capacidad de autocrítica y manipula a su antojo la realidad.